



LA CRISIS DEL BICENTENARIO
A pocos meses del año del Bicentenario, el país ha sido testigo de una nueva crisis política que ha remecido en medio de la inestabilidad económica y sanitaria producto de la pandemia por la COVID-19. La historia de 4 presidentes en un solo periodo presidencial ha sido noticia en todo el mundo y que produjo que miles de peruanos salieran a las calles a demostrar su rechazo respecto al inconstitucional actuar del parlamento.
En este reportaje de investigación, analizaremos el desarrollo de los hechos en 3 partes que clasificarán y ordenarán la historia de la coyuntura actual junto con perspectivas de la llegada del Bicentenario.
TUCUY RICUY - 2020.

UNA SEMANA,
TRES GOBIERNOS
Dentro de la coyuntura de crisis sanitaria y económica, el 9 de noviembre, se generó una crisis política que atentó contra la legitimidad y representación del pueblo hacia el gobierno.
Tres personas ocuparon el puesto de presidente en poco más de una semana, lo cual generó inestabilidad en el panorama político peruano.
LA GENERACIÓN
DEL
BICENTENARIO
La denominada Generación del Bicentenario, liderada en su mayoría por jóvenes, movilizó a miles de peruanos a manifestarse a las calles.
También se hizo presente mediante redes sociales donde se exigía cambios en la estructura política del país y la renuncia del expresidente Manuel Merino con el movimiento #MerinoNoMeRepresenta.


8 MESES DE TRANSICIÓN: LA LLEGADA DEL BICENTENARIO
En los siguientes 8 meses de este reciente gobierno transitorio, el presidente interino Francisco Sagasti tomará las riendas del Estado en medio de la crisis de nuestra coyuntura donde busca devolver la confianza a la población.